Psicoterapia Individual Psicodinamica

27.03.2018

"Atravesar la angustia es reencontrar el lugar de nacimiento de aquel que nunca deje de ser"    Juan David Nasio, Psicoanalista.

Hacer Psicoterapia individual es un método eficiente, confiable, humanista y científico para obtener autoconocimiento, búsqueda de nuestra propia verdad, bienestar y mejor calidad de vida.Entre los beneficios de este ejercicio podemos mencionar la mejora del estado de ánimo, crecimiento de autoestima, sensación de vitalidad, remisión de síntomas de origen anímico, sana comunicación, calidad en las relaciones interpersonales y mayor motivación en las actividades productivas.

Se lleva acabo para resolver trastornos emocionales como:

ANSIEDAD, DEPRESIÓN, FOBIAS, PENSAMIENTOS OBSESIVOS/COMPULSIVOS, DUELO, ESTRÉS, FATIGA CRONICA, ANOREXIA/BULIMIA, ATAQUES DE PÁNICO, SENSACION DE SIN SENTIDO EN LA VIDA.

Así como para problemas de:

BULLYING, PERSONALIDAD, SEXUALIDAD, IDENTIDAD

Durante las primeras sesiones se dará atención y contención a la situación apremiante que motivo la búsqueda de ayuda, para reestablecer la estabilidad personal del paciente. Al mismo tiempo se estará buscando conocer mejor las causas de estos conflictos así como a la persona y su situación y circunstancias vitales, para con ello entender el padecimiento y poder elaborar junto al paciente una propuesta de tratamiento en base a una mayor conciencia de su situación, expectativas, disposición y necesidades.Una persona que hace psicoterapia Individual obtiene conciencia y razonamiento sobre las causas internas de sus conflictos.
Aprehende a reconocer que sus sentimientos, emociones y fantasías son hechos concretos para su subconsciente y por ello, condicionan sus reacciones y comportamiento, generando efectos en el mundo externo y consecuencias. Consecuencias que sin esta comprensión sobre sí mismo, resultan inexplicables, desconcertantes e incontrolables.
Conforme progresa el tratamiento y el paciente avanza en esta búsqueda de autoconocimiento, comprenderá como sus reacciones conflictivas son propias de tiempos y circunstancias anteriores y no se ajustan a su situación presente, conocerá que puede enfrentar estos escenarios con nuevos recursos y fuerzas, con lo cual obtendrá mayor libertad, plenitud y autonomía para decidir sobre si mismo. Esto le permitirá canalizar mejor su energía hacia sus propios interesas y lograra mayor satisfacción en los distintos ámbitos de su vida para poder disfrutar y ser libre de buscar su propia felicidad.

Psi. Juan Camarillo
Psicoterapeuta

Psani Psicoterapia y Salud Emocional ®
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar